Como cada año, recordando la festividad de una de las escritoras más sobresalientes del Siglo de Oro en lengua castellana, Teresa de Jesús, el 15 de octubre, se celebra el Día de las Escritoras. Es una iniciativa de la Biblioteca Nacional en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas… (FEDEPEI y con la Asociación Clásicas y Modernas.
Este año las actividades conmemorativas tienen como hilo conductor, en su VII edición: Antes, durante y después de las guerras. En este blog hemos dedicado espacio y etiqueta a Las sinsombrero, así como a las poetisas de postguerra reunidas bajo el epígrafe Versos con faldas (tertulia de poetisas a cuyo frente estaba Gloria Fuertes).
El IES Valle de Camargo dedica actividades en diversos grupos a recordar a las mujeres que vivieron y escribieron la guerra y/o sus consecuencias. El colofón a la jornada consistirá en una charla con la poeta andaluza Olalla Castro, que se titula Las madres que no vimos: mujeres poetas de la Generación del 50,
También en este blog tenemos poemas de Gloria Fuertes, Francisca Aguirre y de Mª Victoria Atencia grandes poetas de los 50.