El 20 de noviembre se celebra el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño (1959). El texto final es de 1989. Es necesario que estos días tomemos conciencia de la situación de las niñas y los niños en el mundo:
- Más de mil millones de niños y niñas viven en países o territorios afectados por conflictos armados
- Cada año 1,5 mil millones de niños y niñas son víctimas de violencia.
- 57 millones de pequeños y pequeñas siguen sin poder ir a la escuela y 250 millones están fuera de la escuela o si asisten no tienen logros de aprendizaje.
- Casi la mitad de todas las muertes de niños y niñas menores de 5 años se producen como consecuencia de la desnutrición.
- Los niños y niñas españoles son el colectivo que más está padeciendo los efectos de la crisis económica y la disminución de las ayudas sociales. Uno de cada tres está en riesgo de pobreza o exclusión social.
- 170 millones de niños y niñas a nivel mundial sufren las consecuencias de una incorrecta alimentación. La pobreza conlleva que no ingieran los nutrientes necesarios lo que les hace estar más predispuestos a padecer enfermedades.
- La esclavitud infantil, en cualquiera de sus formas, afecta a 85 millones de niños y niñas en el mundo.
- Los 6 años de conflicto armado en Siria, han perjudicado enormemente al colectivo infantil. Infraestructuras escolares dañadas o menores refugiados subsistiendo entre la pobreza y sin posibilidad de acudir a la escuela son ejemplos de ello.