8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Durante estos primeros días de junio se nos invita a la reflexión sobre el medio ambiente (o medioambiente, que ambas grafías son posibles en castellano). Además del día oficial del medioambiente, el pasado 5 de junio, el 8 de junio se celebra el día de los océanos. Antes, el 22 de abril se había conmemorado el día de la tierra.

Y este es el mensaje que lanza la ONU:

Únete y celebra el valor de los océanos

El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Deja un comentario

Archivado bajo Efeméride

DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE 2023

El día 5 de junio es el día Mundial del Medioambiente. Este año, en concreto, se pone el foco en la contaminación por plásticos.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 nos recuerda que toda acción que tome la ciudadanía contra la contaminación por plásticos suma al movimiento mundial. Estas acciones ciudadanas impulsan a gobiernos y empresas a implementar medidas concretas frente a la contaminación plástica.

Es hora de acelerar la acción y la transición hacia una economía circular.

Es hora de lograr un mundo #SinContaminaciónPorPlásticos.

Deja un comentario

Archivado bajo Efeméride

ROSALÍA de CASTRO, CONDENADOS A SOÑAR …

Busca y anhela el sosiego…
mas… ¿quién le sosegará?
Con lo que sueña despierto,
dormido vuelve a soñar.
Que hoy como ayer, y mañana
cual hoy, en su eterno afán,
de hallar el bien que ambiciona
–cuando sólo encuentra el mal–,
siempre a soñar condenado,
nunca puede sosegar.

Deja un comentario

Archivado bajo POEMA DE LA SEMANA

AGUAFUERTE

De una casa cercana salía un ruido metálico y acompasado. En un recinto estrecho, entre paredes llenas de hollín, negras, muy negras, trabajaban unos hombres en la forja. Uno movía el fuelle que resoplaba, haciendo crepitar el carbón, lanzando torbellinos de chispas y llamas como lenguas pálidas, áureas, azulejas, resplandecientes. Al brillo del fuego en que se enrojecían largas barras de hierro, se miraban los rostros de los obreros con un reflejo trémulo. Tres yunques ensamblados en toscas armazones resistían el batir de los machos que aplastaban el metal candente, haciendo saltar una lluvia enrojecida. Los forjadores vestían camisas de lana de cuellos abiertos y largos delantales de cuero. Acanzábaseles a ver el pescuezo gordo y el principio del pecho velludo, y salían de las mangas holgadas los brazos gigantescos, donde, como en los de Anteo, parecían los músculos redondas piedras de las que deslavan y pulen los torrentes. En aquella negrura de caverna, al resplandor de las llamaradas, tenían tallas de cíclopes. A un lado, una ventanilla dejaba pasar apenas un haz de rayos de sol. A la entrada de la forja, como en un marco oscuro, una muchacha blanca comía uvas. Y sobre aquel fondo de hollín y de carbón, sus hombros delicados y tersos que estaban desnudos hacían resaltar su bello color de lis, con un casi imperceptible tono dorado.

Rubén Darío

Deja un comentario

Archivado bajo Microrrelatos

ANNE SEXTON, NOCHE ESTRELLADA

El pueblo no existe
excepto donde un árbol de negra cabellera
se desliza como una mujer ahogada en el cálido cielo.
El pueblo permanece en silencio. La noche hierve con once estrellas.
¡Oh noche estrellada! Así es como
quiero morir.

Se mueve. Todas están vivas.
Incluso la luna se abulta en sus aceros anaranjados
para expulsar hijos, como un dios, de su ojo.
La vieja serpiente oculta se traga las estrellas.
¡Oh noche estrellada estrellada! Así es como
quiero morir:

dentro de esa bestia impetuosa de la noche,
succionada por el gran dragón, para escindirme
de mi vida sin bandera,
sin vientre,
sin llanto.

Anne Sexton (1928-1974)

Deja un comentario

Archivado bajo POEMA DE LA SEMANA