ECRAN

Congelado por las palabras de ella, comenzó a visualizar la vida que habrían podido vivir juntos: imágenes efímeras que se desvanecían justo después de aparecer en escena. Uno a uno eran pulverizados sin piedad los hijos que habrían tenido, la casa donde habrían vivido, el perro con el que habrían jugueteado, los amigos con los que habrían congeniado, el auto que habrían conducido…
Temiendo su extinción inminente, se aferró desesperado al cuello de la joven; entonces ella vio desfilar frente a sus ojos la sala de maternidad donde nació, el columpio del parque donde solía balancearse, el féretro de su padre, la catedral
donde contrajo matrimonio… Las escenas se reventaban como pompas de jabón a una velocidad trepidante, llevándose el poco oxígeno que le quedaba; con el último suspiro, logró visualizar los días previos: el test de embarazo, la indescriptible alegría en el rostro de su esposo cuando se enteró de la noticia, ella misma frente al espejo ensayando las palabras con las que abandonaría a su amante; y, finalmente, a su amante enloquecido, descargándole toda su furia en la garganta.

Gregory Pek Bardales Pereyra

Deja un comentario

Archivado bajo Microrrelatos

POESÍA EN EL AULA: REGINO MATEO

El próximo lunes 3 de abril de 11 a 12 el alumnado de segundo de bachillerato y de Literatura Universal asistirán al encuentro con el poeta cántabro Regino Mateo (Reinosa, 1965).

Regino Mateo ya celebró con nosotros el Día de las Bibliotecas (24 de octubre) del año 2019 y fue un momento muy enriquecedor, tanto que los alumnos lo disfrutaron y que, nos consta, muchos y muchas no han olvidado, porque, además de un acto cultural de primer orden, la poesía cuando nos llega y nos susurra muy adentro se convierte en una lección de vida. Y si algo tiene Regino es la capacidad de expresarse muy claro y muy hondo, y apelar sin tapujos al amor, al dolor, a la vida.

Bienvenido de nuevo al IES Valle de Camargo, después de estos años tan difíciles.

Poesía en el aula es un programa de la Fundación Gerardo Diego que se ofrece a los centros de Cantabria. Su coordinador, Luis Alberto Salcines, nos facilitó la antología de poemas que trabajaremos en clase así como el acto que tendrá lugar el próximo lunes.

Deja un comentario

Archivado bajo Entrada

LA MEMORIA…, de ASSIA DEJBAR

La memoria es cuerpo de mujer velada

La memoria es cuerpo de mujer velada

solo su ojo libre fija nuestro presente

blanco ahogado en el fondo de un abismo negro.

La memoria es cuerpo de mujer velada

noche a noche, la estrangulamos

bajo el lecho de un sueño de plomo.

Oh memoria, vientre de mujer

que da a luz, y la sangre grita

entonces, todos nuestros muertos, los ojos abiertos

remontan hacia nosotros lentamente

flotando sobre el agua

de nuestro olvido.

Tú, oh memoria, la desvelada

al sol evaporada.

Assia Debjar es el seudónimo de Fatema Zohra Imalayen (Cherchell, Argelia, 1936)

Deja un comentario

Archivado bajo POEMA DE LA SEMANA

EL DÍA DEL CONTACTO CON LA EEI/ISS

Finalmente será el próximo lunes a las 17:09h el momento en el que, desde el IES Valle de Camargo, estableceremos el contacto con la Estación Espacial Internacional o ISS (por sus siglas en inglés: International Space Station)

Se ha programado un acto para mostrar las actividades que profesorado y alumnado de todos los niveles han desarrollado alrededor de este evento. Y este acto se desarrollará desde, aproximadamente, una hora antes del momento de la conexión

Abrimos el instituto al mundo desde el siguiente enlace, para que podáis seguir desde casa todo el acto en directo: https://sites.google.com/view/enlace-al-contacto-ariss/inicio

O en nuestro canal de youtube

Deja un comentario

Archivado bajo Noticia

EL COSMONAUTA

Lo primero que vio Nikita cuando abrió los ojos fue un bosque lleno de niebla. ¿El milagro sería la prueba inescrutable de la misericordia divina? Pequeñas porciones de luz fueron regresándolo a la realidad, mientras iba acostumbrando la vista. Despojado del casco hermético, miró la cápsula: el alto grado de carbonización que presentaba su cadáver era la evidencia de que el suceso no era un sueño.

Paul Archer

Deja un comentario

Archivado bajo Microrrelatos